Ir al contenido principal

Madeleine Vionnet

Madeleine Vionnet (Chilleurs-aux-Bois, Loiret, Centro, Francia, 22 de junio de 1876-París, 2 de marzo de 1975) fue una diseñadora de alta costura francesa, y como tal, una de las figuras más influyentes de la historia de la moda. Fundó en 1912 la firma Vionnet, con la que comenzó a aplicar técnicas revolucionarias como el corte al bies.

Sin dibujos preparatorios, creaba sus prendas directamente sobre un maniquí en miniatura que mas tarde ampliaba en escala al tamaño real.
Se inspiraba por las formas geométricas del cuadrado, el rectángulo y el círculo, que luego doblaba, fruncía, etc para crear las texturas y formas. Su ideal no tenía costuras, ni botones, ni broches…ni corset.
El caracter intemporal y de permanente belleza del trabajo de Vionnet se basa en 4 pilares:
La Proporcion: Vionnet se inspiraba en las simetrías de Jay Hambidge, el balance, que tiene que ver con teorías de la antiguedad como la “sección de oro”, el movimiento, que estaba representado con el corte al bies, haciendo énfasis en la idea de que el vestido es una segunda piel en movimiento y la verdad: una simplicidad arquetípica, inspirada en los griegos (chiton/peplos).
Madelaine Vionnet redescubrió el cuerpo femenino, se focalizaba en la belleza y el movimiento. Construyó sus prendas de forma arquitectónica, reuniendo el arte con el vestir.
Fuente: El Fashionista

Comentarios

Entradas populares de este blog

El figurin

Aunque es muy importante tener un buen conocimiento de la constitución del cuerpo humano, una ilustración de moda no siempre es una representación exacta de la realidad. Exagerar algún aspecto de la figura puede aportar interés y carácter al trabajo. Los diseñadores e ilustradores acostumbran a alargar la figura para darle elegancia y gracia. Para alargar una figura de moda, emplee la técnica de medición tradicional pero aumente él numero de cabezas. Se puede aumentar nueve, diez, once cabezas. Al estilizar un dibujo aumentando la altura de la figura, se enfatiza en la longitud de las piernas. Hoy en día la prolongación de las piernas no es tan común, actualmente se trabaja con gran variedad de formas de figuras y de proporciones corporales. Los ilustradores contemporáneos no temen retratar la realidad y desafiar la fantasía.

EXPO DESFILE 1° Y 2° AÑO

Producciones realizadas por alumnos de 1° y 2° año de la tecnicatura.  En materias como Diseño Textil 1 y Producción Textil     

Figurin en corel