Ir al contenido principal

Practico nº7

Tema:   Estilo

Expresionismo

“Está estrechamente relacionado con el estilo primitivo, la única diferencia importante entre los dos es la intención. Frecuentemente el detalle exagerado del primitivismo forma parte de una tendencia hacia el representacionalismo, de un sincero intento de que las cosas parezcan más reales, intento que fracasa por falta de técnica. El expresionismo usa la exageración deliberadamente para distorsionar la verdad. Es un estilo que pretende provocar la emoción, sea religiosa o intelectual. Hunde parcialmente sus raíces en el primer conflicto cristiano entre el iconoclasta y el defensor de las imágenes.
Al principio, el cristianismo fue una religión muy influida por la prohibición hebraica de la adoración a las imágenes que la asociaban a los falsos dioses. Se llegó después a una solución de compromiso mediante la abstracción de la realidad, que pese a ello seguía siendo reconocible.
La distorsión, el énfasis en la emoción, hacen del arte bizantino un ejemplo típico de estilo expresionista. Este estilo se alza siempre por encima de lo racial hasta llegar a lo mítico, a una visión interior de la realidad, cargada de pasión e intensos sentimientos.
El expresionismo ha dominado siempre la obra de artistas  individuales o escuelas enteras, cuya expresión se caracteriza por una gran espiritualidad y la intensidad de sentimientos. Por ejemplo, la edad media produjo uno de los ejemplos más grandes de este etilo, el gótico .Fue una época de la historia llena de defectos, tipificada por las cruzadas, un ejército bicentenario de futilidad, pero a través de todo esto, en un continuo gesto de devoción a Dios y de ansias de la salvación eterna, los pueblos aunaban sus esfuerzos para construir iglesias
que eran una ofrenda de la ciudad. Bajo la supervisión de maestros constructores y artesanos, todos los habitantes de una ciudad trabajaban anónimamente para hacer alguna contribución duradera a su Dios El resultado era lento pero, apasionante crecimiento de la catedral gótica, cuyos arcos apuntados, cuyas bóvedas y arbotantes abrían el interior a la luz a través de las famosas vidrieras. El uso intenso de las líneas verticales producía en cualquiera que permaneciese en el interior de la iglesia una sensación de levitación, de ascenso a los cielos.
Esta misma intensidad está presente en los retratos y paisajes de El Greco y Kokoschka cuyas obras deben mucho a los mosaicos del imperio Bizantino. El estilo impresionista, sea en su versión gótica, bizantina o en el trabajo de artistas individuales se da siempre que el artista o el diseñador desea evocar una respuesta emotiva máxima en el observador.
técnicas expresionistas:
-exageración espontaneidad actividad complejidad discursividad audacia-variación distorsión
irregularidad experimentalismo verticalidad


Bibliografía.
” La sintaxis de la imagen”. D.A. Dondis
Actividades
Diseñar  un conjunto de dos textiles ,  teniendo en cuenta:
1 - Utilizar el concepto visual de Estilo Expresionista
 2 - Base funcional: cartera o bolso y zapatos
3 –Motivo: insectos
4 -Se trabajara con pequeñas muestras (15 x 15 cm),a modo de experimentación ,utilizando papel, cartón, tela,
     O cualquier otro material, con el fin de obtener   diversas texturas.
        
Presentación, Carpeta
1 – Lamina de idea
2 - Proceso de diseño:10 (diez) bocetos y muestras experimentales
3  Láminas de diseños finales, en hojas 35 x 50 cm en color, pintados con técnica a elección
(lápiz, marcadores, pastel, crayones, acrílico, computadora, collage, etc.).En las que se podrá ver también el calzado y bolso para el que se diseño

Fecha de entrega: 25/9/2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

El figurin

Aunque es muy importante tener un buen conocimiento de la constitución del cuerpo humano, una ilustración de moda no siempre es una representación exacta de la realidad. Exagerar algún aspecto de la figura puede aportar interés y carácter al trabajo. Los diseñadores e ilustradores acostumbran a alargar la figura para darle elegancia y gracia. Para alargar una figura de moda, emplee la técnica de medición tradicional pero aumente él numero de cabezas. Se puede aumentar nueve, diez, once cabezas. Al estilizar un dibujo aumentando la altura de la figura, se enfatiza en la longitud de las piernas. Hoy en día la prolongación de las piernas no es tan común, actualmente se trabaja con gran variedad de formas de figuras y de proporciones corporales. Los ilustradores contemporáneos no temen retratar la realidad y desafiar la fantasía.

EXPO DESFILE 1° Y 2° AÑO

Producciones realizadas por alumnos de 1° y 2° año de la tecnicatura.  En materias como Diseño Textil 1 y Producción Textil     

Figurin en corel