Ir al contenido principal

Parcial nº1

Actividades
Utilizando los conceptos visuales  vistos en los trabajos prácticos nº 1,2,3,4, materializar un textil de
      0.70 x 1.00 m

Presentación:
 1 – Carpeta con pautas de diseño, idea de partido ,memoria descriptiva ,lamina de idea Proceso de diseño:        
            bocetos
2 – Paño del textil diseñado, en tela, con estampado en técnica a elección (pintura, bordado, transfer, etc.)

Evaluación: cada alumno presentara su carpeta y tela diseñada ante el docente, con una exposición oral del trabajo realizado el día de la evaluación.
El día de la evaluación podrá tomarse como día para terminar o concretar las consignas dadas para el parcial
Se tendrá en cuenta para la nota final el número de trabajos prácticos presentados, las asistencias y el trabajo de estampado final.
Fecha de evaluación: 19/6/2013
Fecha de recuperatorio: 26/9/2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

El figurin

Aunque es muy importante tener un buen conocimiento de la constitución del cuerpo humano, una ilustración de moda no siempre es una representación exacta de la realidad. Exagerar algún aspecto de la figura puede aportar interés y carácter al trabajo. Los diseñadores e ilustradores acostumbran a alargar la figura para darle elegancia y gracia. Para alargar una figura de moda, emplee la técnica de medición tradicional pero aumente él numero de cabezas. Se puede aumentar nueve, diez, once cabezas. Al estilizar un dibujo aumentando la altura de la figura, se enfatiza en la longitud de las piernas. Hoy en día la prolongación de las piernas no es tan común, actualmente se trabaja con gran variedad de formas de figuras y de proporciones corporales. Los ilustradores contemporáneos no temen retratar la realidad y desafiar la fantasía.

EXPO DESFILE 1° Y 2° AÑO

Producciones realizadas por alumnos de 1° y 2° año de la tecnicatura.  En materias como Diseño Textil 1 y Producción Textil     

Figurin en corel