Técnicas de comunicación visual : Realismo - distorsión
Presentación, Carpeta
El
realismo es la técnica natural de la cámara, la opción del artista. Nuestra
experiencia visual y natural de las cosas es el modelo de realismo de las artes
visuales, cuyo empleo puede recurrir a numerosos trucos y convenciones
calculadas para reproducir las mismas claves visuales que el ojo transmite al
cerebro. La configuración de la cámara es una imitación del ojo y en
consecuencia repite mucho de sus defectos. Para el artista el uso de la
perspectiva reforzada con la técnica del claro oscuro puede permitir sugerirle
lo que vemos directamente en nuestra experiencia. Pero son ilusiones
poticas.Presisamente por esta razón el realismo mejor estudiado de la pintura
se denomina trompe l’oeil (engaño del ojo).
La
distorsión fuerza el realismo y pretende controlar sus efectos desviándose de
los contornos regulares y, a veces también de la forma autentica. Es una
técnica que responde a un intenso propósito y que bien manejada, produce
respuestas también muy intensas.
Bibliografia.
” La
sintaxis de la imagen”. D.A. Dondis
Actividades
Diseñar dos tapices teniendo en cuenta:
-los conceptos visuales : realismo - distorsión
–Motivo: inspirados en el movimiento artístico rayonismo y pájaros.
-los conceptos visuales : realismo - distorsión
–Motivo: inspirados en el movimiento artístico rayonismo y pájaros.
Presentación, Carpeta
1 - Lluvia de ideas,
2 - Lamina de idea
3 - Proceso
de diseño: bocetos
4 -Láminas
de diseños finales, en hojas 35 x 50 cm en color, con técnica de
pintado con crayones.
5- propuestas de color : presentar 3 (tres) por cada tapiz, en total 6 (seis)
5- propuestas de color : presentar 3 (tres) por cada tapiz, en total 6 (seis)
Comentarios
Publicar un comentario