Que es el diseño?
“Muchos piensan en el diseño como en algún tipo de
esfuerzo dedicado a embellecer la apariencia exterior de las cosas.
Ciertamente, el solo embellecimiento es una parte del diseño., pero el diseño
Es mucho más que eso.
Miremos a nuestro derredor. El diseño no es solo
adorno. La silla bien diseñada no solo posee una apariencia exterior agradable,
sino que se mantiene firme sobre el piso y da un confort adecuado a quien se
siente en ella. Además debe ser segura y bastante duradera, puede ser producida
a un coste comparativamente económico, puede ser embalada y despachada en forma
adecuada y, desde luego, debe cumplir una función específica, sea para trabajar,
para descansar, para comer o para otras
actividades humanas.
El diseño es un proceso de creación visual con un
propósito. A diferencia de la pintura y
de la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños
de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas. Una unidad de diseño
gráfico debe ser colocada frente a los ojos del público y transportar un
mensaje prefijado. Un producto industrial debe cubrir las necesidades de un
consumidor.
En pocas palabras, un buen diseño es la mejor expresión
visual de la esencia de algo , ya sea
esto un mensaje o un producto. Para hacerlo fiel y eficazmente, el diseñador
debe buscar la mejor forma posible para que ese algo sea conformado,
fabricado, distribuido, usado y relacionado con su ambiente. Su creación no
debe ser solo estética sino también funcional, mientras refleja o guía el gusto
de su época”
Metodología de Diseño
En
cualquier libro de cocina se encuentran las indicaciones necesarias para
preparar un determinado plato. Estas indicaciones pueden ser muy fáciles para
las personas familiarizadas con este oficio, o muy pormenorizadas para quien no
tiene tanta práctica. Incluso, además de indicar los pasos se llega a aconsejar
el recipiente en que realizar las tareas.
El
método para diseñar consiste simplemente en una serie de operaciones
necesarias, dispuestas en un orden lógico, dictado por la experiencia.
En el
campo del diseño no es correcto hacerlo sin método, buscando enseguida una idea
in hacer un estudio para documentarse sobre el tema. Muchas personas creen esta
tarea innecesaria. Creatividad no quiere decir improvisación sin método. Las
reglas del diseño no bloquean la personalidad del diseñador, le estimulan
Entonces, los pasos a
seguir son
Planteo del problema
¯
Descomposición del problema
¯
Recopilación de datos ®análisis
¯
Creatividad ® hacer algo nuevo
¯
Experimentación material – técnica
Estrategias Expresivas del Diseño
El
contenido y la forma son los componentes básicos de todos los medios (música,
prosa, danza) y como es nuestra principal preocupación: el diseño. El contenido
es fundamentalmente lo que se está expresando, directa o indirectamente, el
mensaje. Pero el contenido nunca está separado de la forma. Un mensaje se
compone con un fin: decir, expresar, explicar, dirigir, instigar, aceptar. Para
alcanzar ese fin se hace determinadas elecciones que persiguen reforzar y
fortalecer las intenciones expresivas, a fin de conseguir un control máximo de
la respuesta. Esto exige una gran habilidad. El significado esta tanto en el
ojo del observador como en el talento del creador. El resultado final en el
diseño radica en la interacción de parejas de opuestos o polaridades, en primer
lugar las fuerzas del contenido: mensaje – significado, de la forma: diseño –
medio – ordenación, y en segundo lugar el efecto reciproco del articulador:
diseñador –artista –artesano y el receptor: audiencia. En ambos casos, el
primero no puede separarse del segundo. La forma es aceptada por el contenido,
y el contenido es aceptado por la forma. El mensaje es emitido por el creador y
modificado por el observador.
El
mensaje y el método de expresarlo dependen considerablemente de la comprensión
y la capacidad de usar estrategias expresivas, Dichas técnicas dominadas por el
contraste, son los medios esenciales con que cuenta el diseñador para ensayar
opciones disponibles con respecto a la expresión compositiva de su idea. Se
trata de un proceso de experimentación y selección tentativa para lograr una
solución visual lo más fuerte posible para expresar el contenido. El diseño
parte de los elementos básicos: punto, línea, contorno dirección, textura,
dimensión escala y movimiento. El primer paso es una elección de los elementos
apropiados. Es decir, la forma es le estructura elemental. Pero que se ha de
hacer para crear la estructura elemental? Las opciones y elecciones que
conducen al efecto expresivo dependen de la manipulación de los elementos
mediante estrategias expresivas. Entre los dos, elementos y estrategias, y los
múltiples medios que ofrecen al diseñador, hay un número ilimitado de
elecciones.
“regularidad
– irregularidad
La regularidad, en el diseño consiste en favorecer
la uniformidad de elementos, el desarrollo de un orden basado en algún
principio o método respecto al cual no se permiten desviaciones.
Su opuesta es la irregularidad que, como estrategia
de diseño, realza lo inesperado y lo insólito, sin ajustarse a ningún plan
descifrable.”
Bibliografia.
“Fundamentos
del diseño” Wucius Wong G.G
Diseño- 1995
” La
sintaxis de la imagen”. D.A. Dondis
“¿Cómo nacen los objetos?”. Bruno Munari. G.G
Diseño – Barcelona
Actividades
Diseñar un
conjunto de dos textiles coordinados, teniendo en cuenta:
1 - Utilizar los conceptos visuales : regularidad - irregularidad
2 - Base funcional: indumentaria femenina
Estampado
1: para pollera o vestido
Estampado 2: para pañuelo
3 –Motivo: inspirado en los países de España, Francia, N.Y, Egipto, Brasil, etc.
Presentación, Carpeta
1 - Lluvia de ideas,
2 - Lamina de idea
3 - Proceso
de diseño: bocetos
4 -Láminas de diseños finales, en hojas 35 x 50 cm
en color, pintados con técnica a elección
(lápiz, marcadores, pastel, crayones, acrílico, computadora, etc.).
(lápiz, marcadores, pastel, crayones, acrílico, computadora, etc.).
Color:
una propuesta con colores primarios, y una propuesta con colores secundarios
5 - Fichas
técnicas
Fecha de entrega: 27/3/13
Nota: parte del practico se hace en clase.
Comentarios
Publicar un comentario